


TODO el arte AQUI
La respuesta a todo esto llegó de mano de los pintores de la Abstracción Postpictótica, movimiento consistente en la explotación de las características más primarias del arte: el color, las formas, las texturas... el arte ya no es arte por expresar un complicado mundo interior, sino que lo es por jugar con texturas, con volúmenes, con contrastes entre colores... busca sorprender y deleitar al ojo humano con sus miles de posibilidades y dando lugar, como no, a obras sin tanta profundidad pero, al fin y al cabo, hermosas y agradables a la vista. Las formas geométricas van a ser un auténtico hit para los pintores, que explorarán sus características hasta el infinito.
Aquí arriba, otro ejemplo: Morris Louis. Os sonará esta obra de ser la cabecera de mi blog, y es que me parece exquisita. 'KSI', que así se llama, consiste simplemente en dejar que regueros de pintura chorreen desde la parte superior hasta la inferior del cuadro, utilizando también el mismo lienzo como material pictórico, explotando sus características y su color blanquecino para que contraste con los colores de los regueros, estratégicamente colocados unos al lado de otros, de manera que los más brillantes se coloquen al lado de los más opacos y el ojo realice automáticamente un efecto de luminosidad en toda la obra. ¿No es fantástico?
El Gran Dictador, por ejemplo, fue una de sus películas más controvertidas. Una sátira y una crítica total a los régimenes totalitaristas, pero especialmente al de Hítler, persona a la que el tenía una tiña especial. Le tengo mucho cariño a esta película, porque fue la primera que vi de él y con la que empezó mi admiración por su tesón y su trabajo; pero además porque he tenido que hacer un trabajo sobre ella. Os diré que nunca había hecho un trabajo tan apasionante y que me llenara tanto.
Una de mis escenas favoritas: el sublime final; Charlie nos habla a todos, nos pide que no perdamos la fe en la humanidad, que nos unamos, porque sólo así podremos vencer las injusticias. El gran actor que es lo demuestra constantemente, pues con tanta facilidad hace papeles con los que te partes de risa, como con los que se te puede escapar facilmente alguna lagrimilla, con los que te remueve interiormente, te conmueve, te hace pensar... es sublime como mezcla esto en sus películas, sobre todo en sus largos. ¿Un ejemplo? Pues, aparte de El gran dictador, Candilejas (bastante más dramática), Monsieur Verdoux o Luces de ciudad, mi preferida, que cuenta para mí con uno de los finales más bellos de toda la historia del celuloide.
http://es.youtube.com/watch?v=3cFTJ9q5ztk&feature=related
Es tremenda esta escena... me encanta como cambia totalmente de registro, como ya no es ninguno de los dos personajes que interpreta en la película, sino que es un tercero, es, simplemete, él mismo, que habla a quien esté al otro lado de la pantalla, a quien quiera oirlo... preparad los kleenex. Y por favor, si nunca habéis visto esta película, vedla, que es impresionante.
Sin más, me despido. Espero que mi primera entrada sobre un tema que de verdad me apasiona (el cine, y Chaplin), os haya gustado :)
Bueno, de este grandísimo hombre hablaré mañana. ¿Alguien sabe decirme quien es? ^^
Fotografía: Richard Avedon
____
EDIT: Mafalda se ha coronado como la más rápida, porque ha adivinado que se trataba de él, el indiscutiblemente estupendo Charlie Chaplin ^^. Felicidades amiga ! :D
Y este, simplemente mataría por tenerlo... es precioso, y los colores de la falda en contraste con el negro de la blusa, increíbles...
Un saludo a todos!
Pues nada más por hoy. Me encantaría que dejárais vuestras opiniones, o por lo menos, que leyérais esta entrada y os vayais así familiarizando con el blog. En cuanto a los créditos fotográficos, la imágen de esta entrada es de Irving Penn, otro de los grandes, para Vogue.